
Bienvenidxs a
¡Qué Onda Gota!
Programa de podcast liderado y producido por comunicadores, docentes, artistas y ciudadanos de Bogotá. Alzamos la voz por el uso ilegítimo del agua, recurso vital y derecho fundamental que se ha visto afectado por los intereses individuales y comerciales de otros.
Haz parte de la conversación.
¿Cómo nace "Qué Onda Gota"?
Qué Onda Gota, es resultado del trabajo investigativo realizado desde el diplomado de Comunicación para la Vida Digna, liderado por el colectivo y medio popular Trochando Sin Fronteras.




¡Escúchanos!
Explora nuestros capítulos

Cap1. Cauce y Memoria
¿Sabías que no siempre el planeta tierra estuvo lleno de agua?
En este primer capítulo realizamos un acercamiento a la historia del agua, su evolución como recurso vital, hasta ser reconocida como derecho fundamental.
Nos remontamos a la vieja Bacatá, al conocimiento ancestral que concebía al agua como el origen de la vida y viajamos hasta nuestros días en los que nos enfrentamos a un racionamiento desigual.
Cap2. Afluentes y Razones
¿De quién es el agua?
En reconocimiento de la situación actual que atraviesa la ciudad de Bogotá, se han tomado medidas como el racionamiento de agua un día a la semana para las distintas localidades del territorio, sin embargo, existen otros actores que hacen hacen uso del recurso con fines lucrativos y empresariales.
¿Cómo es que seguimos comprando botellas y bolsas de agua a aquellos que nos la quitan?


Cap3. Embalses y Aguas, Voces Silenciadas
¿Qué dice la Constitución colombiana respecto al uso del agua?
Profundizamos en el uso del agua que realiza la empresa Coca Cola, ubicada en el municipio de La Calera, ¿qué dice la Ley al respecto?, ¿qué garantías da esta empresa internacional al tener provecho del agua que se les prioriza a la grandes compañías antes que a la comunidad?
Cap4. Sequía o Creciente
¿Todo está perdido?
Exploramos las posibles alternativas existentes para el cuidado y la concientización sobre el uso que damos al agua.
¿Qué podemos hacer como ciudadanos?, ¿Qué responsabilidad tienen los medios?, ¿Qué acciones deben tomar las instituciones?, ¿Qué hacer con las compañías que explotan el recurso?


¿Quiénes lo hicieron posible?

Vivian Frye Cifuentes
Comunicadora Social
Soy una trabajadora de la comunicación que pone sus conocimientos al servicio de la lucha social, entendiendo la necesidad de estarse formando y tecnificando constantemente para desarrollar un que hacer que transforme el mundo desde lo estético hasta lo ético.

Estudiante de derecho y diplomada en derechos humanos comprometida con la justicia en el ámbito jurídico, en búsqueda de aplicar y expandir mis conocimientos en defensa de los derechos fundamentales. Apasionada por la abogacía popular y la comunicación efectiva, busco contribuir a la transformación social a través de un enfoque inclusivo y participativo. Mi objetivo es colaborar con organizaciones que promuevan la equidad y la justicia social, utilizando mi formación académica y experiencia práctica.
María Paz Díaz
Estudiante de Derecho
Comunicadora visual comprometida con la justicia social y el empoderamiento comunitario, combino mi pasión por el arte y el diseño con mi compromiso de hacer una diferencia en la comunidad. Me enfoco en proyectos que fomenten la inclusión, la diversidad y el desarrollo social, siempre buscando nuevas formas de innovar e inspirar. Participar en voluntariados relacionados con educación comunitaria son mis pasiones.

Sofía Cristiano Muñoz
Comunicadora Visual

Fredy Mateus
Docente de la SED, me interesa la comunicación y el lenguaje como formas de nombrar el mundo y dotar de sentido nuestra existencia, soy un apasionado de la educación, que es un proceso de vida y vehículo para la transformación social, lucho por el cambio y la construcción de sociedades más justas.
Licenciado en Ciencias Sociales
Yo soy un joven que le gusta todo lo referente a música y artes, me gusta sacarle una sonrisa y algo bueno a absolutamente todo en la vida. Si vivimos quejándonos de la mas mínima cosa
¿Entonces para que vivimos?

Sebastián Herrera Moyano
Estudiante

Tengo un profundo interés en la creación artística como herramienta para transformar la sociedad. Apasionada por el poder de los medios para fomentar el cambio, explorando nuevas formas de contar historias que reflejan la diversidad, los problemas sociales y las experiencias humanas.
Tatiana Bejarano López
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo
Trabajo por una Colombia mejor, por el empoderamiento, la resiliencia, la resistencia y los derechos de la mujer, sabiendo que tomados de la mano de Dios alcanzaremos nuestros sueños y nuestras metas.

Ruby Guerrero Arroyo
Representante Legal Fundación
"Mujer tu turno de Brillar"

Comprometida con la lucha social, fiel creyente del impacto de la comunicación y el arte para la transformación. Apasionada por el trabajo comunitario, reconociendo la importancia de la deconstrucción y cuestionamiento constante.
Asly Umaña Beltrán
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

"Si el agua es vida, nos están matando"